
En este episodio hablamos de 7 expresiones para hablar español fluido. Estas expresiones las usan los españoles casi TODOS los DIAS.
[h5p id="62"]
[h5p id="63"]
[h5p id="64"]
[h5p id="68"]
Es una interjeción que puede utilizarse para:
Animar o motivar a alguien: “¡Venga, vamos! ¡Tú puedes!”
Convencer a alguien de hacer algo: “Venga, vamos al cine.”
Expresar acuerdo o aceptación: “Venga, vale. Vamos.”
Decirle a alguien que se dé prisa o que haga algo de manera más rápida: “¡Venga, date prisa! Vamos a llegar tarde a la comida.”
Aceptar hacer algo pero que no nos apetece especialmente: “Vengaaa, vale. Te acompaño al museo.”
Significa tener una relación amorosa o sexual con alguien. Normalmente de corta duración. Si decimos “liarse con alguien” nos referimos al momento concreto. Si decimos “tener un lio” es la consecuencia de haberse “liado”. O sea:
“María y Juan se liaron ayer.” (verbo en pasado)
“María tiene un lío con su profesor Juan.” (verbo en presente)
Significa tener una relación amorosa o sexual con alguien. Normalmente de corta duración. Si decimos “liarse con alguien” nos referimos al momento concreto. Si decimos “tener un lio” es la consecuencia de haberse “liado”. O sea:
“María y Juan se liaron ayer.” (verbo en pasado)
“María tiene un lío con su profesor Juan.” (verbo en presente)
El significado de esta expresión es cuando alguien te engaña o persuade para hacer algo que tu no querías hacer o no has pensado mucho.
“Tenía que estudiar, pero me llamó María, que no quería ir sola a la fiesta y … Vamos, que me lio, me fui con ella y no he estudiado nada”.
“El nuevo amigo de Marcos lo ha liado para que invierta en no sé qué acciones y se ha quedado sin pasta.”
Hacerse un lío es confundirse:
“Los estudiantes de español se hacen un lio con los pasados.”
Es una expresión que puede utilizarse para expresar desacuerdo:
- “Star Wars es la mejor película de todas.”
- “¡Qué va! Hay mejores películas.”
Es una expresión que se utiliza de forma similar al verbo apetecer. La utilizamos para expresar nuestra motivación o no motivación para hacer algo:
Tengo (muchas) ganas de esquiar. (= Me apetece ir a esquiar).
Significa comer algo más ligero, como tapas o snacks. Puedes picar algo en casa o en un restaurante. Si visitas a alguien en España, te ofrecerá “algo de picar”.
- ¿Quieres algo de picar?
Se usa en España para expresar que algo nos gusta o nos parece bonito. Se puede usar también cómo una expresión.
“Que pantalones más chulos llevas hoy”.
“¡Ay, qué chulo!” (= ¡Ay, qué bonito!)
Expresa que algo es bueno, que algo está bien o que algo te parece bien.
“¡Qué bar más guay!”